
Diplomados de capacitación para maestros de secundaria en materia de evolución. Reordenamiento de currícula y revisión de libros de texto. Ridiculización de quienes aseguran que, por falta de uso, dentro de unos años los humanos perderemos los dedos de los pies. Campañas iconoclastas. Para sustituir la imagen lineal por una arbórea, nuevas museologías y museografías. Conferencias. Divulgación sin anestesia.
Y esta mañana, sorbiendo un buen café con Letras Libres en mano, la susodicha imagen me asalta -por decirlo así- por la derecha. "Ya es tiempo de que la izquierda tome en serio el hecho de que hemos evolucionado desde otros animales;..", una buena traducción de las ideas de Peter Singer excepto por que viene acompañada de esa imagen. Cuando, sólo seis renglones debajo del mono que se transforma en intelectual aparece esta oración, ésta ya no puede entenderse en el verdadero sentido evolucionista. Dejo de leer desde como simplificación de a partir de un ancestro común y se apodera de mi lectura el catálogo de actualizaciones humanas.
Ocho párrafos más adelante, "La verdadera razón por la cual la izquierda rechazó el darwinismo es porque éste destrozaba el gran sueño de la izquierda: la perfectibilidad del hombre", trato de hallarle el objeto satírico. Me esfuerzo por seguir leyendo sin invocar el fantasma. Cubro la página 18 con una toalla. Nada. El extraño poder de la imagen que acompaña las palabras.